Elenakaede

Enfócate en la Captura Perfecta: Donde Cada Fotograma Cuenta una Historia.

Inicio » Fujifilm X100V vs X100VI

Fujifilm X100V vs X100VI

La serie Fujifilm X100 es un icono del diseño de cámaras compactas avanzadas: lentes fijas, tamaño reducido, gran calidad de imagen y filosofía “dispara y piensa”.
Con la X100V, Fujifilm perfeccionó muchas características; con la X100VI, introducen mejoras que justifican el salto para muchos fotógrafos.

Esta comparativa profundiza en sensores, óptica, AF, vídeo, color, usabilidad real y valor a largo plazo, para ayudarte a decidir cuál de las dos merece la pena comprar en 2025–2026.


Tabla Comparativa Técnica

ParámetroFujifilm X100VFujifilm X100VIComentario práctico
SensorAPS-C X-Trans CMOS 4, 26 MPAPS-C X-Trans CMOS 5 HR, 40 MP aprox.Más resolución en la VI para recorte o definiciones finas.
ProcesadorX-Processor 4X-Processor 5Mejor rendimiento en AF y reducción de ruido.
Lente fija23 mm f/2 (equiv. 35mm)23 mm f/2 (mejora óptica)Mismo rango, pero óptica más nítida y con menos aberraciones.
Rango dinámicoMuy alto, sobresalienteMuy alto, ligeramente mejor en sombrasX100VI recupera más detalle en sombras según pruebas.
ISO máximo12.800 (nativo), 51.200 extendido12.800 nativo, mejoras en ISO alto con menor ruidoX100VI ofrece mejor gestión del ruido.
AutofocoAF híbrido (PDAF + CDAF) con detección de rostrosAF híbrido más avanzado + seguimiento IAX100VI mejora velocidad y predicción, especialmente en sujetos móviles.
AF puntosMuchos puntos dispersosPuntos más refinados + IA mejoradaMayor cobertura útil en la VI.
EstabilizaciónDigital (modo “Boost”)Digital + posible “In-Body Lite” (según rumores)Mejora en la VI especialmente en vídeo.
Vídeo4K hasta 30p, F-Log4K hasta 60p, 10-bit internoLa X100VI es mucho más apta para vídeo creativo.
VisorHíbrido óptico / EVFEVF mejorado + velocidad de refresco superiorMejor experiencia de visualización en la VI.
Pantalla3″ inclinable3″ inclinable igual, pero más resolución / mejor brilloMás cómoda para composición desde ángulos.
BateríaNP-W126SNP-W126S (igual)Autonomía similar aunque la VI puede consumir más con más procesamiento.
Peso~478 g~485–490 gDiferencia mínima, apenas perceptible.
Precio de segunda mano (España 2025)~1.100–1.400 €~1.600–1.900 €La X100V es más accesible usada; la VI aún es relativamente nueva.

Análisis Técnico Profundo

1. Sensor y Resolución

  • La X100V monta un sensor X-Trans CMOS 4 de 26 MP ampliamente probado, con excelente rendimiento en color, poco ruido y muy buen rango dinámico.
  • La X100VI introduce un sensor X-Trans CMOS 5 HR (alta resolución), con más megapíxeles (alrededor de 40 MP según rumores/revisiones) que permiten un mayor recorte o una nitidez mucho más fina. Este salto beneficia especialmente a quienes imprimen, recortan o quieren máxima definición sin lente extra.
READ  Sony A7 III vs Nikon Z6 II

Implicación práctica:
Si disparas calle, viajes o retrato y valoras portabilidad y tamaño de archivo, la X100V sigue siendo muy potente. Si necesitas recortes precisos o trabajas con librerías de fotos exigentes, la X100VI te dará un plus.


2. Óptica y nitidez de lente

  • Ambas cámaras utilizan la lente fija 23 mm f/2, pero en la VI se ha optimizado el diseño óptico: menor aberración cromática, mejor resolución en las esquinas y mayor microcontraste.
  • La X100V ya era famosa por su lente nítida y muy buena personalidad (bokeh, carácter clásico).
  • En la X100VI, las mejoras ópticas permiten aprovechar al máximo el sensor de mayor resolución, extrayendo más detalle.

Recomendación:
Para máxima nitidez en recorte, la VI es mejor; para un look más “clásico” y foco rápido, la V sigue siendo una obra maestra.


3. Procesamiento, ISO y ruido

  • El X-Processor 4 de la X100V ofrece buen rendimiento y baja latencia.
  • El X-Processor 5 de la X100VI mejora el procesamiento, especialmente en ISO alto y en reducción de ruido, gracias a su arquitectura más potente.
  • En pruebas reales, la X100VI mantiene más detalle a ISOs elevados (3200, 6400) y el ruido cromático es más controlado, especialmente en sombras.

Ventaja real para fotografía nocturna y escenas con poca luz: la VI da un margen extra para trabajar sin sacrificar calidad.


4. Autofoco y seguimiento

  • La X100V ya tenía un AF muy competente para su clase: detección de rostros, buena respuesta en luz media.
  • La X100VI incorpora mejoras significativas: algoritmos de IA para seguimiento de sujetos, mejor predicción, puntos AF más finos que permiten enfocar con mayor precisión en zonas complicadas como ojos, objetos pequeños o movimiento lateral.
READ  Ezviz vs Arlo

En uso real:
Si disparas retratos callejeros, la VI retiene mejor el enfoque sobre sujetos en movimiento. En situaciones estáticas la V sigue siendo muy rápida y fiable.


5. Estabilización

  • La X100V carece de IBIS real; sólo usa un modo digital de estabilización (“Boost”) para ayudar en vídeo o tomas lentas, pero no compensa grandes movimientos.
  • La X100VI podría, según algunos rumores/pre-revisiones, integrar un IBIS ligero (“lite”) o una versión mejorada del modo de estabilización; si esto se confirma, será una gran ventaja para vídeo o fotografías a pulso.

Impacto práctico:
Para fotografía rápida o con trípode, no importa tanto. Para vídeo a mano o tomas con movimiento pequeño, un IBIS real en la VI sería una mejora importante.


6. Vídeo: salto generacional

  • X100V: puede grabar en 4K hasta 30p, perfil de color limitado, sin grandes opciones de bitrate o log.
  • X100VI: mejora notablemente, con 4K hasta 60p, grabación interna posiblemente en 10-bit, mejores perfiles de color, lo que la vuelve viable para creadores exigentes o “vlogging cinematográfico”.

Conclusión de vídeo:
Si sólo haces vídeos ocasionales o clips para redes, la X100V es más que suficiente.
Si planeas grabaciones más serias, la VI es una opción mucho más preparada.


7. Ergonomía y usabilidad

  • Ambas cámaras son compactas, con diseño retro y controles manuales (anillos para apertura/velocidad, diales de compensación).
  • La X100VI podría incorporar mejoras en el visor (más resolución, mejor tasa de refresco) y una pantalla más luminosa o con mejores ángulos, haciéndola más cómoda para encuadres difíciles o vídeo.
  • El peso adicional de la VI es mínimo, por lo que la portabilidad no se pierde.

Uso real en viajes / calle: ambas son fantásticas, pero la VI se siente “más moderna”.

READ  Lista de cámaras Sony Mirrorless

8. Ecosistema de lentes y flujo de trabajo

Al tener lente fija, el ecosistema de objetivos es menos relevante. Pero:

  • Para accesorios, ambas se benefician del ecosistema Fujifilm: grip adicional, tapas, filtros ND, parasoles, bolsas.
  • En flujo de trabajo, los RAW de la VI serán más pesados, demandando más almacenamiento y potencia en el ordenador.
  • Para edición, la VI te da más “reserva” para recortar o hacer ajustes finos gracias a su resolución adicional.

9. Valor de reventa y coste total en España (2025–2026)

  • X100V: probablemente más económica en segunda mano (porque es modelo anterior), lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes quieren calidad premium en un cuerpo compacto.
  • X100VI: más cara, pero con mejoras significativas que pueden justificar la inversión para fotógrafos avanzados o criadores de contenido.

La amortización dependerá de cuánto uses la cámara y para qué (fotografía, vídeo, recorte, edición).


10. Casos de uso recomendados

Perfil fotografíco / de contenido¿Cuál elegir?
Viajes / calle / diario visualX100V, por su compactibilidad, calidad y menor peso de archivo.
Retrato íntimo / paisajeX100VI, para recortes, detalle y flexibilidad en edición.
Vlog / vídeo creativoX100VI, por su vídeo más avanzado y posiblemente 10-bit.
Fotografía nocturnaX100VI si necesitas ISO alto sin degradar demasiado; X100V si usas trípode y prefieres simplicidad.
Uso profesional o semiprofesionalX100VI, su resolución y rendimiento aportan valor real para trabajo comercial o artístico.

11. Curiosidades técnicas

  1. X100V: su lente 23 mm f/2 tiene un diseño óptico clásico con características de bokeh que muchos usuarios adoran, y es compatible con adaptadores para convertir a otros usos (filtrado ND, adaptador) manteniendo buena calidad.
  2. X100VI: según filtraciones, el nuevo sensor X-Trans CMOS 5 HR ofrece píxeles con menos “Blooming” en luces brillantes, lo que significa mejor manejo de altas luces sin perder calidad de color.

12. Ventajas y desventajas resumidas

X100V – Pros

  • Diseño probado y muy estable
  • Buen rendimiento ISO bajo
  • Archivos RAW más manejables
  • Menor precio en segunda mano
  • Gran experiencia para fotografía clásica, callejera y sobremesa

X100V – Contras

  • Vídeo limitado a 4K30
  • Sin IBIS real
  • Menor resolución para recortes exigentes

X100VI – Pros

  • Resolución mucho más alta
  • Mejores capacidades vídeo
  • Autofoco avanzado
  • Potencial estabilización mejorada
  • Mayor reserva para edición y recorte

X100VI – Contras

  • Precio más alto
  • Archivos más grandes → más almacenamiento y ordenador
  • Peso ligeramente superior (pero muy pequeño impacto)

13. Conclusión final

  • Elige la Fujifilm X100V si buscas una cámara pequeña, elegante, con gran sabor clásico y calidad de imagen extraordinaria para fotografía callejera, viajes, retrato y uso diario. Es ideal si ya tienes un flujo de trabajo probado y no necesitas la última resolución ni funciones de vídeo profesional.
  • Elige la Fujifilm X100VI si estás dispuesto a invertir más para obtener un salto real en resolución, mejor AF, mejores capacidades de vídeo y mayor margen para edición. Es la opción “todo en uno” para creadores exigentes, fotógrafos híbridos y quienes no se contentan con lo “suficiente”.

Elena Kaede

Volver arriba
Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who we are

Suggested text: Our website address is: https://elenakaede.com.

Comments

Suggested text: When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

Suggested text: If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Cookies

Suggested text: If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Suggested text: Articles on this site may include embedded content (e.g. videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Who we share your data with

Suggested text: If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

Suggested text: If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

Suggested text: If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where your data is sent

Suggested text: Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.
Save settings
Cookies settings