La serie Fujifilm X100 es un icono del diseño de cámaras compactas avanzadas: lentes fijas, tamaño reducido, gran calidad de imagen y filosofía “dispara y piensa”.
Con la X100V, Fujifilm perfeccionó muchas características; con la X100VI, introducen mejoras que justifican el salto para muchos fotógrafos.
Esta comparativa profundiza en sensores, óptica, AF, vídeo, color, usabilidad real y valor a largo plazo, para ayudarte a decidir cuál de las dos merece la pena comprar en 2025–2026.
Tabla Comparativa Técnica
| Parámetro | Fujifilm X100V | Fujifilm X100VI | Comentario práctico |
|---|---|---|---|
| Sensor | APS-C X-Trans CMOS 4, 26 MP | APS-C X-Trans CMOS 5 HR, 40 MP aprox. | Más resolución en la VI para recorte o definiciones finas. |
| Procesador | X-Processor 4 | X-Processor 5 | Mejor rendimiento en AF y reducción de ruido. |
| Lente fija | 23 mm f/2 (equiv. 35mm) | 23 mm f/2 (mejora óptica) | Mismo rango, pero óptica más nítida y con menos aberraciones. |
| Rango dinámico | Muy alto, sobresaliente | Muy alto, ligeramente mejor en sombras | X100VI recupera más detalle en sombras según pruebas. |
| ISO máximo | 12.800 (nativo), 51.200 extendido | 12.800 nativo, mejoras en ISO alto con menor ruido | X100VI ofrece mejor gestión del ruido. |
| Autofoco | AF híbrido (PDAF + CDAF) con detección de rostros | AF híbrido más avanzado + seguimiento IA | X100VI mejora velocidad y predicción, especialmente en sujetos móviles. |
| AF puntos | Muchos puntos dispersos | Puntos más refinados + IA mejorada | Mayor cobertura útil en la VI. |
| Estabilización | Digital (modo “Boost”) | Digital + posible “In-Body Lite” (según rumores) | Mejora en la VI especialmente en vídeo. |
| Vídeo | 4K hasta 30p, F-Log | 4K hasta 60p, 10-bit interno | La X100VI es mucho más apta para vídeo creativo. |
| Visor | Híbrido óptico / EVF | EVF mejorado + velocidad de refresco superior | Mejor experiencia de visualización en la VI. |
| Pantalla | 3″ inclinable | 3″ inclinable igual, pero más resolución / mejor brillo | Más cómoda para composición desde ángulos. |
| Batería | NP-W126S | NP-W126S (igual) | Autonomía similar aunque la VI puede consumir más con más procesamiento. |
| Peso | ~478 g | ~485–490 g | Diferencia mínima, apenas perceptible. |
| Precio de segunda mano (España 2025) | ~1.100–1.400 € | ~1.600–1.900 € | La X100V es más accesible usada; la VI aún es relativamente nueva. |
Análisis Técnico Profundo
1. Sensor y Resolución
- La X100V monta un sensor X-Trans CMOS 4 de 26 MP ampliamente probado, con excelente rendimiento en color, poco ruido y muy buen rango dinámico.
- La X100VI introduce un sensor X-Trans CMOS 5 HR (alta resolución), con más megapíxeles (alrededor de 40 MP según rumores/revisiones) que permiten un mayor recorte o una nitidez mucho más fina. Este salto beneficia especialmente a quienes imprimen, recortan o quieren máxima definición sin lente extra.
Implicación práctica:
Si disparas calle, viajes o retrato y valoras portabilidad y tamaño de archivo, la X100V sigue siendo muy potente. Si necesitas recortes precisos o trabajas con librerías de fotos exigentes, la X100VI te dará un plus.
2. Óptica y nitidez de lente
- Ambas cámaras utilizan la lente fija 23 mm f/2, pero en la VI se ha optimizado el diseño óptico: menor aberración cromática, mejor resolución en las esquinas y mayor microcontraste.
- La X100V ya era famosa por su lente nítida y muy buena personalidad (bokeh, carácter clásico).
- En la X100VI, las mejoras ópticas permiten aprovechar al máximo el sensor de mayor resolución, extrayendo más detalle.
Recomendación:
Para máxima nitidez en recorte, la VI es mejor; para un look más “clásico” y foco rápido, la V sigue siendo una obra maestra.
3. Procesamiento, ISO y ruido
- El X-Processor 4 de la X100V ofrece buen rendimiento y baja latencia.
- El X-Processor 5 de la X100VI mejora el procesamiento, especialmente en ISO alto y en reducción de ruido, gracias a su arquitectura más potente.
- En pruebas reales, la X100VI mantiene más detalle a ISOs elevados (3200, 6400) y el ruido cromático es más controlado, especialmente en sombras.
Ventaja real para fotografía nocturna y escenas con poca luz: la VI da un margen extra para trabajar sin sacrificar calidad.
4. Autofoco y seguimiento
- La X100V ya tenía un AF muy competente para su clase: detección de rostros, buena respuesta en luz media.
- La X100VI incorpora mejoras significativas: algoritmos de IA para seguimiento de sujetos, mejor predicción, puntos AF más finos que permiten enfocar con mayor precisión en zonas complicadas como ojos, objetos pequeños o movimiento lateral.
En uso real:
Si disparas retratos callejeros, la VI retiene mejor el enfoque sobre sujetos en movimiento. En situaciones estáticas la V sigue siendo muy rápida y fiable.
5. Estabilización
- La X100V carece de IBIS real; sólo usa un modo digital de estabilización (“Boost”) para ayudar en vídeo o tomas lentas, pero no compensa grandes movimientos.
- La X100VI podría, según algunos rumores/pre-revisiones, integrar un IBIS ligero (“lite”) o una versión mejorada del modo de estabilización; si esto se confirma, será una gran ventaja para vídeo o fotografías a pulso.
Impacto práctico:
Para fotografía rápida o con trípode, no importa tanto. Para vídeo a mano o tomas con movimiento pequeño, un IBIS real en la VI sería una mejora importante.
6. Vídeo: salto generacional
- X100V: puede grabar en 4K hasta 30p, perfil de color limitado, sin grandes opciones de bitrate o log.
- X100VI: mejora notablemente, con 4K hasta 60p, grabación interna posiblemente en 10-bit, mejores perfiles de color, lo que la vuelve viable para creadores exigentes o “vlogging cinematográfico”.
Conclusión de vídeo:
Si sólo haces vídeos ocasionales o clips para redes, la X100V es más que suficiente.
Si planeas grabaciones más serias, la VI es una opción mucho más preparada.
7. Ergonomía y usabilidad
- Ambas cámaras son compactas, con diseño retro y controles manuales (anillos para apertura/velocidad, diales de compensación).
- La X100VI podría incorporar mejoras en el visor (más resolución, mejor tasa de refresco) y una pantalla más luminosa o con mejores ángulos, haciéndola más cómoda para encuadres difíciles o vídeo.
- El peso adicional de la VI es mínimo, por lo que la portabilidad no se pierde.
Uso real en viajes / calle: ambas son fantásticas, pero la VI se siente “más moderna”.
8. Ecosistema de lentes y flujo de trabajo
Al tener lente fija, el ecosistema de objetivos es menos relevante. Pero:
- Para accesorios, ambas se benefician del ecosistema Fujifilm: grip adicional, tapas, filtros ND, parasoles, bolsas.
- En flujo de trabajo, los RAW de la VI serán más pesados, demandando más almacenamiento y potencia en el ordenador.
- Para edición, la VI te da más “reserva” para recortar o hacer ajustes finos gracias a su resolución adicional.
9. Valor de reventa y coste total en España (2025–2026)
- X100V: probablemente más económica en segunda mano (porque es modelo anterior), lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes quieren calidad premium en un cuerpo compacto.
- X100VI: más cara, pero con mejoras significativas que pueden justificar la inversión para fotógrafos avanzados o criadores de contenido.
La amortización dependerá de cuánto uses la cámara y para qué (fotografía, vídeo, recorte, edición).
10. Casos de uso recomendados
| Perfil fotografíco / de contenido | ¿Cuál elegir? |
|---|---|
| Viajes / calle / diario visual | X100V, por su compactibilidad, calidad y menor peso de archivo. |
| Retrato íntimo / paisaje | X100VI, para recortes, detalle y flexibilidad en edición. |
| Vlog / vídeo creativo | X100VI, por su vídeo más avanzado y posiblemente 10-bit. |
| Fotografía nocturna | X100VI si necesitas ISO alto sin degradar demasiado; X100V si usas trípode y prefieres simplicidad. |
| Uso profesional o semiprofesional | X100VI, su resolución y rendimiento aportan valor real para trabajo comercial o artístico. |
11. Curiosidades técnicas
- X100V: su lente 23 mm f/2 tiene un diseño óptico clásico con características de bokeh que muchos usuarios adoran, y es compatible con adaptadores para convertir a otros usos (filtrado ND, adaptador) manteniendo buena calidad.
- X100VI: según filtraciones, el nuevo sensor X-Trans CMOS 5 HR ofrece píxeles con menos “Blooming” en luces brillantes, lo que significa mejor manejo de altas luces sin perder calidad de color.
12. Ventajas y desventajas resumidas
X100V – Pros
- Diseño probado y muy estable
- Buen rendimiento ISO bajo
- Archivos RAW más manejables
- Menor precio en segunda mano
- Gran experiencia para fotografía clásica, callejera y sobremesa
X100V – Contras
- Vídeo limitado a 4K30
- Sin IBIS real
- Menor resolución para recortes exigentes
X100VI – Pros
- Resolución mucho más alta
- Mejores capacidades vídeo
- Autofoco avanzado
- Potencial estabilización mejorada
- Mayor reserva para edición y recorte
X100VI – Contras
- Precio más alto
- Archivos más grandes → más almacenamiento y ordenador
- Peso ligeramente superior (pero muy pequeño impacto)
13. Conclusión final
- Elige la Fujifilm X100V si buscas una cámara pequeña, elegante, con gran sabor clásico y calidad de imagen extraordinaria para fotografía callejera, viajes, retrato y uso diario. Es ideal si ya tienes un flujo de trabajo probado y no necesitas la última resolución ni funciones de vídeo profesional.
- Elige la Fujifilm X100VI si estás dispuesto a invertir más para obtener un salto real en resolución, mejor AF, mejores capacidades de vídeo y mayor margen para edición. Es la opción “todo en uno” para creadores exigentes, fotógrafos híbridos y quienes no se contentan con lo “suficiente”.
