Cuando pensamos en cámaras de seguridad inteligentes y económicas, Imou y Ezviz aparecen siempre en la conversación. Ambas marcas ofrecen soluciones fáciles de instalar, con buena integración móvil y precios mucho más bajos que alternativas premium como Arlo o Nest.
Sin embargo, aunque parecen similares, presentan diferencias importantes en compatibilidad, calidad de vídeo, ecosistema y almacenamiento que pueden marcar la decisión final.
En esta guía comparo de forma detallada Imou vs Ezviz en 2025, para ayudarte a elegir la mejor opción según tu hogar o negocio.
Tabla comparativa rápida: Imou vs Ezviz
Característica | Imou | Ezviz |
---|---|---|
Resolución máxima | Hasta 4K en modelos recientes | Hasta 2K / 4K en gamas altas |
Ecosistema | Cámaras, timbres, sensores, NVR | Cámaras, videoporteros, sensores, alarmas |
Almacenamiento | MicroSD, Nube Imou Protect, NVR | MicroSD, Nube Ezviz CloudPlay, NVR |
Integración | Alexa, Google Home, ONVIF | Alexa, Google Home, IFTTT |
App móvil | Imou Life (muy simple e intuitiva) | Ezviz App (más completa pero pesada) |
Precio medio | €30 – €120 | €40 – €150 |
Fiabilidad | Buena, sencilla | Muy buena, más opciones de gama alta |
Mejor para… | Usuarios principiantes, uso doméstico | Hogares con varios dispositivos smart |
Imou: Simplicidad y relación calidad-precio
La marca Imou pertenece al ecosistema de Dahua Technology, uno de los gigantes mundiales de videovigilancia. Su propuesta se centra en:
- Facilidad de uso: instalación rápida y aplicación muy intuitiva.
- Modelos accesibles: desde cámaras básicas de interior hasta modelos de exterior con visión nocturna en color.
- Compatibilidad ONVIF: se pueden integrar en NVR de terceros.
- Precio muy competitivo: casi siempre más barato que Ezviz en la misma gama.
Pros de Imou
- App ligera y fácil para principiantes.
- Amplia compatibilidad con NVR y software ONVIF.
- Cámaras pequeñas, discretas y fáciles de colocar.
- Buen rendimiento en visión nocturna con LEDs infrarrojos.
Contras de Imou
- Opciones más limitadas en gamas altas (pocas 4K).
- Almacenamiento en la nube menos desarrollado que Ezviz.
- Menos integración con sistemas de alarma complejos.
Ideal para: usuarios que buscan algo rápido, barato y fácil de manejar, sin complicarse con configuraciones avanzadas.
Ezviz: Ecosistema más completo y funciones avanzadas
Ezviz, filial de Hikvision, es otro gigante de la videovigilancia que compite directamente en el segmento doméstico. Su catálogo es más amplio que el de Imou y suele incluir:
- Mayor variedad de productos: cámaras, sensores de movimiento, videoporteros, alarmas completas.
- Aplicación móvil potente: más opciones de configuración, notificaciones inteligentes y control de varios dispositivos en una sola interfaz.
- Calidad de vídeo superior: más modelos con resolución 2K y 4K.
- Integraciones inteligentes: soporte para Alexa, Google Home e incluso IFTTT.
Pros de Ezviz
- Ecosistema más amplio (ideal si quieres crecer con sensores y alarmas).
- Modelos 2K y 4K muy competitivos.
- Mejor almacenamiento en la nube (Ezviz CloudPlay).
- Integración con más plataformas smart home.
Contras de Ezviz
- La app puede ser pesada y confusa para principiantes.
- Algunos modelos son más caros que los equivalentes de Imou.
- Notificaciones push menos rápidas en algunos países.
Ideal para: hogares que buscan un ecosistema completo de seguridad con cámaras, sensores y alarmas todo en uno.
Comparación por criterios clave
1. Calidad de vídeo
- Imou: mayormente Full HD (1080p), con algunos modelos 2K y pocos 4K.
- Ezviz: catálogo más amplio con cámaras 2K y 4K accesibles.
Ganador: Ezviz.
2. Ecosistema y expansión
- Imou: fuerte en cámaras, pero limitado en alarmas y domótica.
- Ezviz: integra sensores, timbres, cerraduras y más.
Ganador: Ezviz.
3. Facilidad de uso
- Imou: app muy simple, ideal para principiantes.
- Ezviz: app potente, pero menos intuitiva al inicio.
Ganador: Imou.
4. Precio
- Imou: más barato en casi todas las gamas.
- Ezviz: un poco más caro, aunque ofrece más funciones.
Ganador: Imou.
5. Almacenamiento
- Imou: microSD y nube básica.
- Ezviz: nube más avanzada y estable, con planes premium.
Ganador: Ezviz.
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Imou o Ezviz es más seguro?
Ambos pertenecen a gigantes de la videovigilancia (Dahua y Hikvision). A nivel de cifrado y fiabilidad están muy parejos, pero Ezviz ofrece mejores planes de nube.
¿Puedo usar cámaras Imou con un NVR Ezviz (y viceversa)?
En muchos casos sí, gracias al protocolo ONVIF. Pero lo ideal es mantener todo en el mismo ecosistema para evitar incompatibilidades.
¿Cuál es mejor para un piso pequeño?
Imou, por su simplicidad y precios más bajos.
¿Y para una casa grande con varias cámaras?
Ezviz, ya que permite integrar cámaras, sensores y alarmas en un solo sistema.
Veredicto final: ¿Imou o Ezviz en 2025?
La elección depende de tus necesidades:
- Elige Imou si buscas una solución económica, fácil de usar y confiable para empezar en la videovigilancia doméstica.
- Elige Ezviz si quieres un ecosistema completo de seguridad, con cámaras más avanzadas y la posibilidad de integrar alarmas y sensores en el futuro.
En resumen:
- Imou = mejor para usuarios principiantes y pisos pequeños.
- Ezviz = mejor para hogares grandes y quienes buscan un sistema completo de seguridad inteligente.
Mejores cámaras Imou en 2025
Basado en el catálogo oficial y comparativas clave:
- Imou Rex 3D: Cámara interior con giro/panorámica automática, zoom óptico 8×, detección humana/mascotas y visión nocturna nítida. Ideal como cámara principal doméstica.
- Imou Ranger Dual (2×5 MP): Doble lente para vistas múltiples, detección de sonido y movimiento. Lo más versátil para vigilancia de interiores.
- Imou Knight 4K: Exterior de alta resolución, con faro integrado y detección avanzada (personas, animales, vehículos). Ideal para entornos oscuros o vigilancia detallada.
- Imou Cruiser Dual (outdoor): Diseño robusto IP66, visión nocturna a color, sirena y spotlight. Excelente para exteriores exigentes.
- Imou Cell 3C AIO (solar o batería): Cámara inalámbrica outdoor con energía solar, detección humana, sirena y resistencia IP66; gran autonomía.
Mejores cámaras Ezviz en 2025
Según el sitio oficial y reseñas confiables:
- Ezviz C6CN: Cámara interior Pan-Tilt (giro/inclinación), privacy shutter, compatible con microSD y Ethernet opcional, muy versátil y segura.
- Ezviz C1C: Opción económica de 1080p con audio bidireccional y ranura microSD; ideal como cámara básica eficaz.
- Ezviz C8C: Cámara exterior Pan-Tilt con sirena y dos focos LED; función 360° a buen precio para hogares.
- Ezviz DB1 (videoportero): Videoportero 1 536p con audio bidireccional, ideal para entradas.
- Ezviz H7c: Mini cámara destacada por su doble lente, conectividad dual (2,4 GHz + Ethernet), y excelente calidad de imagen; la mejor valorada en comparativas del periódico El País.
Comparativa rápida Imou vs Ezviz (2025)
Marca | Recomendado para… | Modelos destacados |
---|---|---|
Imou | Interior con seguimiento, exteriores robustos, energía solar | Rex 3D, Ranger Dual, Knight 4K, Cruiser Dual, Cell 3C AIO |
Ezviz | Cámaras económicas, ecosistema completo, opciones avanzadas como videoportero | C6CN, C1C, C8C, DB1, H7c |
¿Cuál elegir según tus necesidades?
- Para interiores con seguimiento automático, elige Imou Rex 3D o Ranger Dual.
- Para exteriores con visión nocturna en color y alarma integrada, ve por Imou Knight 4K o Cruiser Dual.
- Si necesitas energía solar y máxima autonomía, elige la Imou Cell 3C AIO.
- Buscas una solución económica y eficaz, el Ezviz C1C cumple sin complicaciones.
- Para vigilancia con giro completo y control local, opta por la Ezviz C6CN.
- Quieres cubrir exteriores con ángulo amplio, sirena y buen precio, Ezviz C8C es ideal.
- Para control de puerta con mayor nitidez, el Ezviz DB1 es una excelente opción.
- Deseas mini cámara con doble lente y conectividad flexible, elige la Ezviz H7c.
