La Sony A7III marcó una generación completa y se convirtió en la cámara híbrida más influyente de la última década. La Sony A7IV, sin embargo, llegó con la ambición de redefinir lo que debe ser una “cámara híbrida moderna”.
Este análisis está escrito para usuarios avanzados en España: fotógrafos, filmmakers, creadores de contenido 4K/120p, fotógrafos sociales, bodas, eventos, producto, viajes y usuarios que buscan su primera cámara profesional de la gama Alpha.
A) Análisis Técnico Profundo – Sony A7III vs Sony A7IV
1. Sensor y calidad de imagen (RAW, rango dinámico, color)
Sony A7III
- 24.2 MP — el “sweet spot” clásico para híbridas.
- RAW 14 bits con excelente tolerancia en sombras.
- Buen rendimiento ISO hasta 6400-12800.
- Perfil de color más «plano» comparado con generaciones nuevas.
- Menor microcontraste y menor detalle fino en texturas complejas.
Sony A7IV
- 33 MP — mejora notable de detalle sin llegar a generar archivos pesados como la A7R IV.
- Nuevo procesamiento BIONZ XR → colores más precisos, tonos piel más naturales, mejor ciencia de color.
- Mejor recuperación de altas luces y sombras.
- Mayor nitidez para recorte APS-C digital sin pérdida notable.
Conclusión técnica:
La A7IV gana: mejor color, mejor rango dinámico y más detalle en cualquier situación profesional.
2. Autofoco (AF-C, seguimiento humano/animal/vehículos)
Sony A7III
- AF excelente para su época: 693 puntos.
- Eye AF humano fiable, pero limitado con animales.
- Seguimiento correcto en deportes pero no al nivel actual.
Sony A7IV
- AF heredado de la A1/A7SIII.
- Seguimiento en:
✔ Personas
✔ Animales
✔ Pájaros
✔ Vehículos - Reconocimiento basado en IA más rápido.
- Rendimiento superior en luz baja y movimientos erráticos.
Conclusión:
La A7IV humilla a la A7III en seguimiento avanzado: imprescindible para bodas, deportes, fauna, niños y contenido profesional.
3. Vídeo (4K, velocidad, compresión, codecs)
Sony A7III
- 4K30p sobremuestreado desde 6K.
- Sin 4K60p.
- Perfil S-Log2/S-Log3 usable, pero limitado por el antiguo procesador.
- Rolling shutter notable en movimientos rápidos.
- Sin 10-bit → limita corrección de color profesional.
Sony A7IV
- 4K60p (en APS-C), 4K30p sobremuestreado desde 7K.
- 10-bit 4:2:2 interno → estándar profesional actual.
- All-I y XAVC S-I → mejor flujo para editores avanzados.
- Rolling shutter mucho más controlado.
- Mejor color ciencia y perfiles S-Cinetone.
Conclusión:
La A7IV es un salto generacional en vídeo: imprescindible para filmmaking, YouTube profesional, bodas y producciones en 4K.
4. Estabilización (IBIS)
A7III: 5 stops reales
A7IV: hasta 5.5 stops + Active Mode en vídeo
El “Active Mode” reduce microvibraciones en run-and-gun.
5. Ergonomía y usabilidad
Sony A7III
- Menús antiguos.
- Pantalla táctil limitada.
- Pantalla abatible pero no articulada.
- Joystick antiguo, buena empuñadura.
- Doble ranura pero solo una UHS-II.
Sony A7IV
- Pantalla totalmente articulada (vlogging, vídeos verticales).
- Menús nuevos tipo FX3/A7SIII.
- Touch más completo y rápido.
- Doble ranura CFexpress Tipo A + SD UHS-II.
- Botón REC dedicado.
- Mejor sellado y ergonomía.
Conclusión:
La A7IV es más moderna y cómoda en cualquier tipo de trabajo, especialmente vídeo.
6. Rendimiento ISO
- A7III: ligeramente mejor a ISO extremadamente altos (12.800+).
- A7IV: ruido más fino y agradable, pero más visible por mayor resolución.
7. Conectividad y flujo de trabajo
Sony A7IV
- Transmisión directa a móvil (streaming USB).
- FTP mejorado.
- USB-C 10Gbps.
- Haute compatibilidad con apps Sony Imaging Edge.
La A7III sigue siendo funcional, pero está un paso atrás.
B) Tabla Comparativa Completa (A7III vs A7IV — Ultra Detallada)
| Característica | Sony A7III | Sony A7IV |
|---|---|---|
| Año de lanzamiento | 2018 | 2021 |
| Sensor | 24.2 MP BSI | 33 MP BSI |
| Procesador | BIONZ X | BIONZ XR (8× más potente) |
| Rango dinámico | ~14.7 EV | ~15 EV |
| AF puntos | 693 | 759 |
| Detección | Ojos humanos | Humanos, animales, aves, vehículos |
| Ráfaga | 10 fps | 10 fps (pero mejor buffer y AF) |
| 4K30p | Sí (6K → 4K) | Sí (7K → 4K) |
| 4K60p | No | Sí (APS-C) |
| 10-bit | No | Sí (4:2:2 interno) |
| Slow Motion | 1080p120 | 4K60p / 1080p120 mejorado |
| Rolling Shutter | Alto | Reducido |
| Estabilizador | 5 stops | 5.5 + Active Mode |
| Pantalla | Abatible | Articulada |
| Visor | 2.36M pts | 3.69M pts |
| Tarjetas | 2× SD (1 UHS-II) | SD UHS-II + CFexpress A |
| USB-C | 5Gbps | 10Gbps |
| Peso | 650 g | 658 g |
| Precio 2026 (España) | 1.300–1.500 € usada | 2.300–2.599 € nueva |
C) ¿Qué cámara elegir en España en 2026?
Elige A7III si…
✔ Tienes presupuesto ajustado.
✔ Te enfocas más en fotografía que vídeo.
✔ Quieres calidad profesional sin gastar 2000€+.
✔ Trabajas en eventos, bodas, retrato o producto con buena luz.
➡ La mejor calidad-precio del mercado de segunda mano.
Elige A7IV si…
✔ Produces vídeo profesional (4K/10-bit).
✔ Necesitas mejor AF para animales, aves o deportes.
✔ Trabajas en bodas o eventos y quieres una herramienta actual.
✔ Eres creador de contenido 4K.
✔ Quieres la cámara híbrida más equilibrada del mercado.
➡ Es la mejor híbrida de su rango en 2026, sin competencia.
D) Veredicto Final (Profesional y Extendido)
La Sony A7IV no sustituye a la A7III: la supera en casi todo.
Pero la A7III sigue siendo una cámara extremadamente válida, sobre todo por su relación calidad-precio.
Si tu trabajo depende del vídeo, del AF o de un flujo moderno → A7IV.
Si quieres gastar lo mínimo y obtener resultados profesionales → A7III.
